miércoles, 5 de enero de 2011

Parafrisis


Paráfrasis

Estoy como congelado

en este tiempo

destiempo que se va paulatinamente

en un grito soslayado,

impermeabilizante.


-----------------------------------------------


No recuerdo los cumpleaños

de mis amigos

ni los nombres

tangenciales, personales

tan fuera de lugar

el credo en mi,

anestesiado y subversivo

aniquilando pensamientos

proyectando entre el turbio y espeso smog,

inmediato un lugar

donde

caer

parado.



Sera el momento, el minuto, ese segundo

(de miradas tiernas),

de sugestiva palpitación,

de sentires tan remotos en el tiempo

(no todo lo que se ve, se ama, se pierde).

Habremos de sucumbir otra vez

en un tímido y fugaz intento

por develar la soledad, el amor, la libertad

como si decenas de generaciones

no lo hubieran hecho ya.



Cartoneros, cartoncitos

durmientes placeros

que bifurcan

todo universo-verso

mediante-mediático,

y hay quienes agarran

pa cualquier otro lado

sin darse cuenta

que el mundo va girando

y nuestros pies deslizándose

en sentido contrario

al sistema inhumano.



La ciudad se dio vuelta

y el canalito se fue

donde la vía estaba

situada

y la vía,

la vía en la madrugada acuatizaba

vos llegabas a mi retina

y te quedaste

tan inerte y brillante….


--------------------------------------------------


Mañana húmeda deshilachada

por muertes ajenas y lejanas

tan importantes y desiguales

la vida se va en un suspiro nomás.




N.A.: Aquí quería expresar (escuchando de fondo "Una casa con 10 pinos" por Manal, http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DP90oH3wVSA8&h=626b2 ) esto que llevo y comparto con todos los que pasan de vez en cuando por este blog, una forma familiar si se quiere de leernos, de saber que estamos siempre ahí por mas distancia que halla, en fin son 6 componentes de una sola Paráfrasis ( http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1frasis ) que me llevan a creer y a entender todo lo que va pasando alrededor siendo cada una de las 6 un pequeño segundo tal vez de inspiración o minuto, en este tiempo tan limitado.

Como ven, ahi les dejo un par de links que sirven a la didactica de la lectura.....

lunes, 14 de junio de 2010


La estrategia de Lautaro

Se le había soltado el depósito del water, no encontraba una de sus zapatillas marrones y La Negra hacia rato que no lo llamaba. Miro por la ventana y el agua crecía rápidamente, el sol apenas brillaba debilitado por nubes espesas, espesas de verdad. Escuchó que llegaba la lancha que debía llevarlo a tierra y el todavía en veremos, entonces decidió darle un final a todo eso, retiro las bolsas donde guardaba la ropa de verano, levanto un panel en la pared se introdujo por el hueco y encendió las luces, en el fondo del cuartito colgando de una percha de madera que sostenía un clavo en la pared, estaba su ropa de superhéroe. ya se convertiría nuevamente en D E L T I N de lo indómito. Pero algo iba a salir mal esa noche. Lautaro no tuvo en cuenta el frío gélido que reinaría esa noche en la superficie terrestre y se calzo el traje veraniego, ese que no usaba desde el ´93, temporada en la que tuvo que rescatar un millar de pingüinos que se habían quedado de paso por el golfo de México, rumbo a las Malvinas.
Esa noche la llamada provenía de un bar ubicado cercano a las orillas del Limay, allí un personaje se exhibía pretendiendo ser el famoso Jorg Archibaldo, quien solía en sus épocas de apogeo andar con un sobretodo largo hasta los talones y al encontrar a alguna transeúnte-victima desprevenida se lo abría exhibiendo toda su mercadería.
Ya cuando emprendió el viaje hacia el bar, Lautaro sintió algo de frío en los talones y recordó lo que decían los paisanos desde río Colorado para abajo “en cuanto se te enfrían los pies, en el resto del cuerpo seguro sentís frío”. Continuará